Alkaline Buffer

Ajusta el pH a 7.1—7.6

Diseñado específicamente para acuarios plantados

No contiene fosfato

 

Alkaline Buffer™ es un acondicionador libre de fosfatos que aumenta y estabiliza el pH.

En combinación con Acid Buffer™ puede ajustar y tamponar el valor de pH deseado.

Presentaciones:

SC234 / Alkaline Buffer 70g.

Más información


Descargas

Descripción

Alkaline Buffer es un acondicionador perteneciente a la línea de aditivos para acuarios plantados de la marca Seachem. Este producto es compatible con la línea de acondicionadores Seachem y aquavitro para agua dulce y acuarios plantados.

Estos dos buffers están especialmente diseñados para acuarios plantados o aguas de dureza alta, donde los buffers basados en fosfato pueden provocar turbidez o fomentar el crecimiento excesivo de algas. Alkaline Buffer eleva el valor de pH y aumenta la alcalinidad del agua (kH), estabilizando el entorno para peces y plantas sin añadir fosfatos.

Puede ser usado con seguridad para ajustar el pH en agua salada. La ventaja de este producto es que no contiene fosfatos, evitando así problemas relacionados con el exceso de nutrientes. Todos los acuarios necesitan mantener una alcalinidad estable para prevenir variaciones bruscas en el pH.

INSTRUCCIONES:

Puede subir el pH utilizando ¼ de cuchara de café (2g.) por cada 80 litros todos los días hasta alcanzar el valor deseado de pH. Esta dosis aumentará aproximadamente 0.6°dKH. En aguas muy blandas puede ser necesario combinar con Acid Buffer™ para lograr un pH equilibrado y estable.

Para ajustar el pH de forma gradual en aguas de baja alcalinidad, utilice Alkaline Buffer™ junto con Acid Buffer™, siguiendo la tabla sugerida basada en agua de ósmosis inversa. En aguas más duras, estos valores deberán ajustarse.

combinación Acid Buffer con Alkaline Buffer
combinación Acid Buffer con Alkaline Buffer

¿Cómo funciona un Búfer?

Un búfer es una o varias sustancias químicas que afectan la concentración de los iones de hidrógeno (o hidrogeniones) en el agua.

Siendo que el pH no significa otra cosa que el potencial de hidrogeniones (o peso de hidrógeno), un “búfer” (o “amortiguador”) lo que hace realmente es regular el pH.

Cuando un búfer (“buffer” en inglés) es adicionado al agua, el primer cambio que se produce es que el pH del agua se vuelve constante.

De esta manera, ácidos o bases (álcalis = bases) adicionales no podrán tener efecto alguno sobre el agua, ya que esta siempre se estabilizará de inmediato.

¿Qué clase de sustancias químicas son búferes?

En general, los búferes consisten en sales hidrolíticamente activas que se disuelven en el agua. Los iones de estas sales se combinan con ácidos y álcalis.

Estas sales hidrolíticamente activas son los productos que resultan de la reacción entre los ácidos débiles y los álcalis fuertes como el carbonato de calcio (a partir del ácido carbónico e hidróxido de calcio) o entre ácidos fuertes y álcalis débiles como el cloruro de amonio [a partir del ácido clorhídrico e hidróxido de amonio]).

¿Cómo reaccionan estas sales?

Cuando un ácido débil o base débil se combina con su correspondiente sal hidrolítica en una solución de agua, se forma un sistema amortiguador denominado búfer.

No siempre un sistema buffer es apropiado para un acuario porque los iones de algunas sales hidrolíticas pueden dañar a los peces y/o plantas acuáticas.

Por otra parte, cada sistema buffer tiene su propio rango efectivo de pH, algunos de los cuales no son adecuados para acuarios.

Un sistema buffer natural se forma en la mayoría de los acuarios por la interacción del dióxido de carbono CO2 producido por el metabolismo normal de los peces, con el carbonato de calcio (CaCO3) presente en la mayoría de las aguas de acuarios.

Mientras el sistema buffer esté trabajando normalmente, envolverá los ácidos húmicos de la turba o los extractos de turba, como asimismo los fosfatos de los fertilizantes, lo cual puede transformarse en una dificultad, sobre todo si estos productos se deben adicionar después de un búfer.

Por lo tanto en caso de ser necesarios en un acuario, deberán colocarse antes que se tampone el pH mediante un buffer.

Sea como fuera, la mejor manera de controlar un acuario es la observación permanente, la acumulación de experiencia y la esmerada lectura de notas y textos científicos de acuarismo.

Hay que tener presente que todos los buffer no son iguales. Los hay para mantener el pH por encima de 7 o por debajo de 7.

Si partimos de un agua con un pH determinado, podemos utilizar un buffer como el que damos a continuación para que dicho pH se mantenga estable.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Alkaline Buffer”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *