Descripción
Silica Glass Heater
Para instalarlo, basta con conectarlo a un termostato confiable como el AZOO Miro Temp Controller, elegir la temperatura adecuada y olvidarse de preocupaciones por años.
CARACTERÍSTICAS:
• Sistema de desconexión automático integrado: La resistencia del calentador se desconecta inmediatamente al sacarla del agua para impedir posibles accidentes. Al recuperar una temperatura normal el calentador comienza a funcionar de nuevo.
• Alta eficiencia energética en las potencias disponibles: 100w y 350w.
• Elegante y discreta carcasa protectora con dos fuertes ventosas de fijación.
• Cuerpo resistente fabricado con un compuesto de silicio de alta transferencia térmica.
• Recomendamos combinar AZOO Silica Glass Heater con AZOO Miro Temp Controller. Una vez instalado y configurado, este conjunto tomará el control de la temperatura de su acuario de forma automática y segura, estabilizándola en el punto deseado de la forma más confiable.
ESPECIFICACIONES:
ESPECIFICACIONES:
Longitud del calentador: (mm) 262
Longitud del cable eléctrico: (mm) 1,200
Consumo eléctrico: (W) 100 / 350
Peso: (g) 170
Soporte: 2 Ventosas
MANUAL DE INSTRUCCIONES:
RENDIMIENTO:
Consumo eléctrico: (w) Litros
100w 60-100
350w 250-350
1. Elija el calentador (o calentadores) más apropiado a la capacidad de su acuario. (observe la tabla superior)
a. No existe problema en elegir un modelo cuyo consumo de corriente sea demasiado alto, ya que el termostato (no incluido) decidirá el tiempo que necesita estar encendido para garantizar la temperatura y el consumo eléctrico de su acuario no va a variar.
b. Sin embargo, preste atención de no superar el consumo eléctrico máximo soportado por el termostato seleccionado. Podría poner en riesgo la seguridad de su hogar y provocar una avería irreversible en el termostato. En caso de ser necesario puede instalar 2 o más termostatos.
c. Por el contrario, si la potencia del calentador es insuficiente, el acuario experimentará constantes subidas y bajadas de temperatura que el termostato no va a conseguir estabilizar. Esto tendría consecuencias indeseadas sobre la salud de los organismos del acuario a corto plazo.
2. INSTALACIÓN: Saque el calentador de su caja y enjuáguelo brevemente con agua limpia. (procure no salpicar el enchufe, la única parte no sumergible del calentador.
3. Para obtener un buen rendimiento y un uso eficiente de la energía, seleccione un área del acuario con una buena circulación. Puede instalarlo verticalmente, pero su eficiencia aumenta notablemente si es instalado de forma horizontal. Si su acuario dispone de un sumidero (o“sump”), esa es la mejor ubicación para colocarlo.
4. Coloque el sensor de temperatura del termostato lo más lejos posible del calentador, que también deberá estar ubicado en un área con una buena circulación.
5. Puede ocultar el calentador tras algún elemento decorativo, pero preste atención a la circulación en esa área y a su posterior acceso.
6. Fijación del calentador mediante sus ventosas: Una vez elegido el lugar, limpie la superficie lo mejor posible usando un paño o similar, pero no abrasivo. Espere al menos 6 horas para obtener una temperatura de agua estable, especialmente tras introducir el calentador en un acuario recién montado o tras un cambio de agua.
MANTENIMIENTO:
• Este calentador está libre de mantenimiento a excepción de la limpieza.
• Si está averiado y no calienta deberá ser revisado por personal calificado.
• El cable eléctrico no puede repararse. Por seguridad, si ocurre cualquier daño en el cable de suministro eléctrico deberá considerar descartar el calentador, ya que es sumergible.
PRECAUCIONES:
• ATENCIÓN: En caso de ubicar el enchufe por debajo del nivel máximo del agua donde sumerja el calentador, será necesario realizar un bucle en el cable por debajo del receptáculo o del conector si instalamos una extensión. Esto previene el trasvase de agua por el cable por capilaridad haciendo un corto eléctrico no deseado.
• SEGURIDAD: mantenga alejado el acceso de este dispositivo del alcance de niños y mascotas.
• Para cualquier manipulación en el acuario que implique meter su mano en el agua o maniobrar aparatos con suministro de corriente eléctrica, DESCONECTE por completo el acuario del suministro de corriente. De no ser así, cualquier avería que hubiese en el acuario podría provocar una peligrosa descarga eléctrica.
• ¡NO ENCHUFE el calentador fuera del agua! A pesar de su circuito de seguridad integrado podría alcanzar temperaturas muy altas en muy poco tiempo y provocar quemaduras al ser manipulado. No introduzca el calentador en el agua hasta asegurarse que se encuentra a temperatura ambiente. Un cambio brusco de temperatura puede provocar un accidente o afectar a los organismos de su acuario.
• Preste atención de no superar el consumo eléctrico máximo soportado por el termostato. Podría poner en riesgo la seguridad de su hogar y provocar una avería irreversible en el termostato.
• Normalmente el calentador es el elemento de mayor consumo eléctrico de su acuario. Tenga en cuenta esto a la hora de conectarlo al suministro de corriente, observando las tolerancias y normativas de seguridad correspondientes al suministro eléctrico. En caso de duda, Consulte con un especialista.
• Para asegurar una correcta fijación del calentador, evite fijar las ventosas sobre superficies manchadas con sustancias grasientas o con incrustaciones de algas, ya que disminuirá notablemente su capacidad de succión.
LA TEMPERATURA DEL AGUA:
La gran mayoría de los organismos que mantenemos en un acuario son poiquilotermos, (organismos de sangre fría) es decir, su temperatura corporal es la misma que la del del medio que los rodea. Esto significa que su actividad metabólica depende por entero de la temperatura exterior para desarrollarse. Por lo tanto, una temperatura adecuada y estable es un factor crítico para mantener cualquiera de estas especies en condiciones saludables. Por favor, tenga en cuenta las siguientes observaciones:
• INFÓRMESE a través de su proveedor habitual o por medio de la literatura especializada a cerca de los requerimientos y gradientes de temperatura de los organismos que mantiene en su acuario, y vea como la tolerancia a los cambios de temperatura varía de unas especies a otras.
• Contando con esta información, evite combinar en su acuario especies no compatibles, es decir que no compartan requerimientos similares de temperatura. Además, tenga en cuenta que en sus biotopos naturales muchas especies experimentan leves cambios de temperatura estacionales, que pueden ser recreados en su acuario para fines reproductivos.
• De cualquier forma, evite siempre provocar cambios bruscos. Por regla general, estos cambios no deben ser superiores a un grado centígrado (°C) por cada uno o dos días. Un cambio brusco de temperatura puede generar un shock térmico severo que podría provocar consecuencias patológicas a corto plazo e incluso la muerte en los peces.
Presentaciones:
AZ60064 / Silica Glass Heater 100w
AZ60065 / Silica Glass Heater 350w
Valoraciones
No hay valoraciones aún.